Results for 'José María Sauca'

975 found
Order:
  1.  13
    Deliberación, deferencia y Corte Interamericana de Derechos Humanos. El caso Gelman vs Uruguay.José María Sauca Cano - 2021 - Araucaria 23 (46).
    The Gelman case entails the conviction of Uruguay for violation of the rights to recognition of legal personality, to life, to personal integrity and to personal liberty; to the family, to the name, to the rights of children and to nationality, to the protection of the family, to judicial guarantees and judicial protection and has failed to comply with the obligation to adapt its domestic law to the American Convention on Human Rights. Protected by the democratic legitimacy of the referendums (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  13
    La liquidez constitucional entre rigidez y flexibilidad: las cláusulas de liquidez constitucional.José María Sauca - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho.
    La estabilidad es una de las características centrales de una constitución, aunque su consecución trascienda los planteamientos puramente constitucionales. Los métodos institucionales que se han utilizado para, en cierta medida, intentar alcanzarla son diversos —y a veces contradictorios— según se adapten más o menos fácilmente a la demanda de cambio constitucional. Entre estos fenómenos, este trabajo formula un nuevo concepto denominado liquidez constitucional cuya utilidad radica en propiciar dimensiones de flexibilidad en constituciones rígidas. La liquidez constitucional se canaliza a través (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  47
    What aspects of justice should not be the law’s concern?José Maria Sauca Cano & Timothy Endicott - 2020 - Jurisprudence 11 (3):416-416.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  56
    José María Sauca y María Isabel Wences (Eds), Lecturas de la sociedad civil. Un mapa contemporáneo de sus teorías, Editorial Trotta, Madrid, 2007, 295 p. [REVIEW]María Emilia Tijoux - 2007 - Polis 16.
    Muchas y diversas son las preguntas que nos hacemos en lo que atañe a la sociedad civil en los complejos tiempos actuales: ¿Qué entendemos por sociedad civil? ¿Puede ella concebirse separadamente de los Estados que la constriñen? ¿Podrá el esfuerzo solidario de una sociedad civil organizada internacionalmente desafiar al mercado capitalista neoliberal? ¿Cuáles son las propuestas que la sociedad civil hoy día presenta para los ciudadanos? Pero además, ¿quiénes conforman la sociedad civil actua..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  18
    Sobre el concepto de liquidez constitucional.Josep Maria Vilajosana Rubio - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho.
    En este trabajo se analizan las cláusulas de liquidez constitucional (CLC), tal como han sido caracterizadas por José María Sauca. Sobre los rasgos estructurales, se sostiene, primero, que es difícil reconducir los ejemplos de CLC a un solo modelo, por cuanto, una vez introducida la distinción entre reglas prescriptivas y constitutivas, caben seis posibles reconstrucciones; segundo, que el principio de prevalencia, lejos de suponer que no hay contradicciones entre las normas que puedan emanar de las CLC y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Capitalismo, democracia y valores.José María Infante - 2007 - Humanitas 2 (34):181.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Cenas Hora Europea. Ambito de Investigación y Difusión "María Corral". Curso 1988-1989 María Corral.José María Vegas - 1989 - Diálogo Filosófico 15:427-428.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  13
    Castoriadis faced with the Platonic tradition. Some remarks on an against the grain reading.José María Zamora Calvo - 2020 - Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy 9 (16):45-64.
    In this paper, we explore a selection of Castoriadis’ writings, paying special attention to the seminars devoted to Plato’s Statesman, and discuss his divorce from the Platonic and Platonic tradition. Castoriadis places Plato beyond a theoretical and academic interpretation: the Ancient Greece that Castoriadis claims, from his political ontology, is not a paradigm, but a “germ” of autonomy, by which understand the birth of democracy, philosophy and history in order to transform himself and society.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Democracy as a way of life: critical reflections on a Deweyan theme.José María Rosales Jaime - 2012 - Res Publica. Murcia 27:155-165.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. El cristianismo en la cultura española según Marías.José María Atencia - 2009 - In José Luis Cañas & Juan Manuel Burgos (eds.), El vuelo del Alción: El pensamiento de Julián Marías. Madrid: Páginas de Espuma.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Neurociencia cognitiva de la religión (y II).José María Valderas - 2013 - Estudios Filosóficos 62 (180):205-238.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. La Prudencia en el Tratado Sobre José de Filón de Alejandría.José María Zamora Calvo - 2003 - Revista Agustiniana 44 (135):623-642.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Teoría del Big Band, Tierra y evolución de la atmósfera.José María Ugidos & María Isabel Valladares - 2007 - Ciencia Tomista 134 (434):541-550.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Congreso Internacional extraordinario de Filosofía. Córdoba - Argentina, 21-26 de septiembre de 1987.José María Vegas - 1988 - Diálogo Filosófico 10:110-114.
  15. Literatura y conversión.José María Moratiel Villa - 1986 - Revista Agustiniana 27 (82):343-364.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  9
    Acción intencional y razonamiento práctico según G.E.M. Anscombe.José María Torralba - 2005 - Pamplona: EUNSA, Editorial Universidad Navarra, S.A..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  9
    Filosofía de la naturaleza: su configuración a través de sus textos.José María Petit Sullá & Antonio Prevosti Monclús - 1992 - Barcelona: PPU, S.A.. Edited by Antoni Prevosti Monclús.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Tres sermones inéditos del P. Fr. José de Sigüenza en honor de S. Lorenzo.José María Ozaeta - 2006 - Ciudad de Dios 219 (1):153-183.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. El laberinto de la identidad: notas para un debate.José María Hernández - 2000 - Revista Internacional de Filosofía Política 15:161-167.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  16
    MARÍA JOSÉ FALCÓN Y TELLA / FERNANDO FALCÓN Y TELLA. Punishment and Culture: A Right to Punish?.José María Carabante Muntada - 2008 - Archiv für Rechts- und Sozialphilosophie 94 (4):547-548.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. The quantum mind debate proceedings.Jose Maria Gomez, Stuart Hameroff & Manuel Bejar - 2011 - Pensamiento 67 (254):675-688.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Docuit me columba." Estudio sobre el uso y función de los signos ("signa") en los "Sancti Augustini in Ioannis euangelium tractatus.José María García González - 2013 - Augustinus 58 (228):63-87.
    San Agustín hace posible el uso de la retórica en la predicación cristiana, tanto en la teoría como en la práctica. Los mismos recursos, pero usados de otra manera. Esto puede analizarse mediante el uso y función de los "signa" en su propia predicación. Los "In Ioannis euangelium tractatus" proporcionan una base sólida para el estudio de los "signa", según los utiliza Agustín.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Pacto privado feudal y estructura pública en la organización del poder político en la alta Edad Media.José María Minguez - 2007 - Res Publica. Murcia 17.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Interpretación de los artículos 29 y 30 del Código Civil desde el significado institucional de la persona.José María Pena López - 2006 - In Juan Carlos Couceiro-Bueno & Sergio Vences Fernández (eds.), Pensar en tiempos de oscuridad: homenaje al profesor Sergio Vences. A Coruña: Universidade da Coruña, Servizo de Publicacions.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Sermón inédito de Fr. José de Sigüenza en el aniversario de la muerte de Felipe II.José María Ozaeta - 1998 - Ciudad de Dios 211 (3):989-1004.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  36
    Desafios de la teología del pluralismo religioso a la fe tradicional.José María Vigil - 2005 - Horizonte 4 (7):30-50.
    La “Teología del pluralismo religioso” (TPR) no es una teología “sectorial”, o “de genitivo”, que teologizara temas nuevos dentro de la “universa theologia”. O sea, la TPR no agranda cuantitativamente el campo de la teología. Hace su aportación, pero cualitativamente: trata los mismos temas, pero bajo una luz distinta, con otra pertinencia, otro “objeto formal”. Es una teología que replantea todo desde otra perspectiva, con otro ordenamiento, a partir de otro “paradigma”. Por eso, los desafíos de esta teología son fuertes. (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  68
    En torno a "María Teresa López de la Vieja, La pendiente resbaladiza. La práctica de la argumentación moral.".José María Rosales - 2011 - Telos: Revista Iberoamericana de Estudios Utilitaristas 18 (1):285-291.
    Wide analysis of "María Teresa López de la Vieja, La pendiente resbaladiza. La práctica de la argumentación moral . Madrid y México, D.F.: Plaza y Valdés, 2010, 288 páginas.".
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. (2 other versions)1.4 Three Axis of logical Discourse and Structure of the Sign.Jose Maria Sanchez de Leon Serrano - forthcoming - Hegel-Studien.
  29. El nivel epistemológico de las ciencias medias en el pensamiento de Tomás de Aquino.José María Petit Sullá - 1993 - Revista Española de Filosofía Medieval:159-164.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Mi adscripción a Asturias (del libro de José María Laso, de Bilbao a Oviedo pasando por el penal de Burgos).José María Laso Prieto - 2009 - El Basilisco 41:81-96.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  7
    La humanidad de Dios.José María Castillo - 2012 - Madrid: Trotta.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Para una actualización sacramental.José María de Miguel González - 1997 - Salmanticensis 44 (2):145-173.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Algunas reflexiones sobre Clodomiro Picado Twight y su contribución al desarrollo de las ciencias médicas y naturales de Costa Rica.José María Gutiérrez - 1986 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 59:105-110.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Presentación.José María Hernández - 2007 - Revista Internacional de Filosofía Política 29:5-8.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Cómo anunciar hoy a Jesús: (¿Buenos publicistas o testigos creíbles?).José María Rodríguez Olaizola - 2006 - Critica 56 (935):49-54.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Stachowiak, Herbert (Ed.): Pragmatik.José María Vegas - 1989 - Diálogo Filosófico 13:113-115.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La teoría del lenguaje literario.José María Pozuelo Yvancos - 1988 - Madrid: Cátedra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Republicanismo y gobierno representativo.José María Rosales - forthcoming - Res Publica.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39.  4
    Fin del clasicismo: a vueltas con Hegel.José María Ripalda - 1992 - Madrid: Editorial Trotta.
  40. El material espacial del demiurgo: la chóra en el "Timeo" de Platón.José María Zamora Calvo - 2003 - Estudios Filosóficos 52 (150):271-288.
    El demiurgo es el encargado de organizar un material espacial informe (chóra), para lo que contempla las formas inteligibles, y produce así las imágenes, las cosas sensibles. La causa de la diferencia entre las formas inteligibles (modelo) y las cosas sensibles (imagen) radica en el material caótico e indeterminado (receptáculo). Pretendemos analizar la chóra en el Timeo de Platón, donde convergen dos aspectos: el ¿constitutivo¿, ¿aquello de lo que¿ están constituidas las cosas sensibles, y el ¿espacial¿, ¿aquello en lo que¿ (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Del "es" al "quiero": la falacia sentimentalista.José María Bermudo - 1999 - Convivium: revista de filosofía 12:44-60.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    Autobiografía apócrifa de José Ortega y Gasset.José María Carrascal - 2010 - Madrid: Marcial Pons Historia.
    Este libro nos presenta un «Ortega desde dentro», es decir, no como él había observado a Goethe, con catalejo, sino reconstruido a base de sus testimonios personales esparcidos en artículos, libros, cartas, clases y conferencias, a los que habría que sumar los que sobre él dejaron familiares, colaboradores, discípulos, amigos y enemigos. Estamos pues ante una biografía con ropaje autobiográfico, no sólo de su persona, sino también de su obra, íntimamente unidas a la España de la primera mitad del siglo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Filosofía del tiempo.José Maria de Estrada - 1955 - Buenos Aires,: ENE Editorial.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Damasco y el cierre de la escuela neoplatónica de Atenas.José María Zamora Calvo - 2003 - Revista Española de Filosofía Medieval 10:173-188.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Conceptual Colonialism in the Golden Age of Neurocryptoptography: on the Scientific Prediction of Dream Narratives / Kolonializm pojęciowy w złotym wieku neurokryptografii: naukowe przepowiednie dotyczące treści marzeń sennych.José María Ariso - 2013 - Annales Umcs. Sectio I (Filozofia, Socjologia) 38 (1):41-54.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Gilson-Maritain: correspondance 1923-1971.José María Artola Barrenechea - 1995 - Revista de Filosofía (Madrid) 13:181-186.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. El siglo XIII de París. Nuevo rumbo para la filosofía occidental.José María Zapater Caron - 1993 - Revista Española de Filosofía Medieval:273-278.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. (1 other version)Hacia un principio de complementariedad en lingüística.José María Gil - 2007 - Revista de Filosofía (Venezuela) 56 (2):7-46.
    La teoría generativa y la teoría sistémico-funcional pueden concebirse como teorías científicas: Han confirmado hipótesis, proveen explicaciones y, a partir de estas últimas, efectúan predicciones. Sin embargo, ambas teorías manejan supuestos incompatibles sobre el mismo objeto: el lenguaje. Después de analizar el problema de las confirmaciones y las explicaciones en lingüística, se intentará demostrar que esa incompatibilidad puede resolverse mediante un “principio de complementariedad”: El lenguaje es, al mismo tiempo, una “facultad de la mente” y un “producto de la cultura”, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  16
    The development of 20th-century American linguistics as a controversy space.José María Gil - 2011 - In Oscar Nudler (ed.), Controversy Spaces: A Model of Scientific and Philosophical Change. John Benjamins.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Max Weber y Rilke: la magia del arte en el mundo desencantado.José María González García - 2004 - Revista Latinoamericana de Filosofia 30 (2):225-248.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 975